Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

The Cloverfield Paradox(Julius Onah,2018)

Muy buenas a todos amigos, después de un pequeño parón sin haber una critica(mas de una semana ni mas ni menos) creo que es el momento de actualizar la pagina con una de esas películas que dividen a un gran sector del publico. Para la critica especializada es una gran mierda(tal cual, con solo un 12% de criticas positivas) y para el resto del publico es algo mejor. Pero una cosa está clara, no ha dejado indiferente a nadie. Así que bienvenidos una vez mas a The cloverfield paradox

Jigsaw(Hermanos Spierig,2017)

Aquí estamos un día mas para hablar de cine, y hoy lo hacemos con una octava parte de una franquicia que sinceramente vivió tiempos mejores y que intentaron renacer el año pasado con esta película. No es que sea la divina papaya como producto y menos como producto de una saga que desde luego tuvo su máximo auge con las tres primeras. Así que lo que tenemos aquí es una película que intenta sacar mas películas del asesino en serie mas retorcido del cine(y digo retorcido porque hay que tener demasiado tiempo libre para hacer esas trampas) Así que bienvenidos a Jigsaw

Déjame Salir(Jordan Peele,2017)

Un día mas, aunque no lo parezca, estamos para hablar de cine, series o videojuegos. El caso que nos trae para actualizar la pagina, es una película que se estrena concretamente hoy, y que es una de las mas estimulantes en lo que llevamos de año. Porque en Déjame Salir nos encontramos con una de esas películas de suspense ejemplar, con crítica social añadida(como hacían otros directores del genero como George A. Romero)  con un ritmo bestial y sobre todo, una última media hora donde la violencia campa a sus anchas. Así que sin mas miramientos, nos sumergimos en una auténtica pesadilla de suspense llamada Déjame Salir

Little Nightmares(Tarsier Studios,2017, Pc,Ps4 y Xbox One)

Hay que ver, parecía que nunca mas se iba a publicar otra entrada en la página, resulta que hoy me levanto con ganas de  escribir, y aquí estamos. Desde Octubre que no se publicaba nada, y hoy lo hacemos de algo realmente especial. De un videojuego en el que si se hubieran pulido algunos aspectos(como lo es su escasa duración, aunque luego hablaremos de ello) podría tratarse de una verdadera obra de arte gracias a su magnifica ambientación, a un personaje bastante carismático con su chubasquero amarillo y a unos enemigos bastante temibles y de aspecto grotesco que nos pondrán las cosas bastante difíciles según avanzamos en la aventura. Bienvenidos a Little Nightmares

Pesadilla en Elm Street(Wes Craven,1984)

Hoy llego para despedir el mes y para celebrar un día conocido por todo el mundo como Halloween. Una festividad cada vez mas asentada en nuestro país y que es conocida como una de las mas terroríficas del año. Así que hoy tenemos un motivo adicional para hablar de una película que tiene la friolera de 32 años y que sigue aterrando como el primer día  Una joya del genero de terror que combino muy bien el horror puro y duro con ciertas dosis de humor negro. Ademas de crear a uno de los villanos mas terroríficos y emblemáticos del cine. Así que pónganse cómodos  disfruten de un buen Halloween acompañados de Pesadilla en Elm Street
 

No respires(Fede Alvarez,2016)

Bienvenidos un día mas a esta santa pagina donde hablamos de todo tipo de cosas, de cine, de series y de videojuegos. Pues hoy traemos la reseña de una película que ha recibido elogios por donde ha pasado gracias a un increíble manejo del suspense y una tensión que se hace latente a cada minuto que pasa y que deja claro que la labor de su director,  y sobre todo gracias a la buena labor de sus actores hacen que esta película sea un visionando de lo mas apetecible. Desde luego dentro del siempre interesante genero del thriller de terror, esta es una opción de lo mas destacable. Así que no nos entretengamos mas y sean bienvenidos a No respires

Outlast:Whistleblower(Red Barrels,2014)

Allá por el lejano febrero de este mismo año, hice la reseña de un videojuego de terror que era lo más malsano que había visto en mucho tiempo. Ese juego de nombre Outlast(y cuya reseña podéis leer aqui) lograba crear un ambiente malsano con unas ideas terroríficas y una jugabilidad que nos dejaba a expensas de lo que nos tenían preparados sus creadores. Era bastante divertido de jugar, pero como dije en su momento, no era el gran videojuego que muchos veían en el. Ahora consiguen cerrarme la boca cuando llega el momento de jugar a su expansión  que sinceramente es lo mas enfermo que he visto en mucho tiempo pero que logra llegar al jugador de forma impactante, que es lo que busca. Así que sin mas dilación, hablemos de este magnifico DLC que es este Whistleblower

Muñeco Diabólico(Tom Holland,1988)

Si hace unas horas hablábamos de una película que no tenia muy claras las ideas pero que aun así se las arreglaba para resultar minimamente interesante, la película de la que vamos hablar a continuación es una de esas que se ha convertido en un clásico del genero por varios motivos, uno por contar una historia tremendamente oscura y sobre todo, porque se atrevió a hacer de un simple muñeco, un asesino en serie en potencia. En pleno 2016, donde una historia de este estilo quedaría desfasada y seria absurda, en los años 80 iban a muerte con sus ideas y así es como esta película la recuerda todo el mundo no solo como la mejor de la saga, sino de una serie de películas que intentaron copiar el mismo esquema sin demasiado éxito. Así que sin mas dilación, bienvenidos a Muñeco Diabólico

Demonic AKA House of Horror(Will Canon,2015)

Un día mas aquí estamos para hablar de cosas interesantes, aunque esta vez lo vamos hacer de una película de terror que es lo suficientemente entretenida para hablar de ella. Pero también es un producto con multitud de problemas en su preproduccion, ya que tuvo muchísimos problemas en la sala de montaje(cosa que se acaba notando bastante en su duración y sobre todo en su final) pero sobre todo a la hora de promocionarla, cosa que notareis en el póster que estará debajo de estas lineas y que es el único estadounidense y que parte se llama distinto a como sale en el titulo en la película. ¿Entonces que nos podemos esperar de la película? Pues algo que por momentos es lo suficientemente interesante como para que tenga nuestro interés, pero que se olvida según se acaba. Bienvenidos a Demonic, o a House of Horror, o vaya usted a saber

Alien Isolation(Creative Assembly,2014)

Llegó el momento de volver hablar de videojuegos en la pagina, una sección que llevaba un tiempo bastante olvidada pero eso no quiere decir que dejemos de jugar, ni mucho menos. Solo que cuando se acaba uno, se queda en el tintero hacer la critica, porque sobre todo esta pagina nació como un blog de entretenimiento, pero criticando películas, por eso se le da mas prioridad. Pero a la hora de hablar de este videojuego, podemos afirmar sin duda alguna, que nos encontramos ante una experiencia de terror total que sumerge al jugador a una atmósfera de pesadilla, gracias a que en todo momento, estamos indefensos ante la cantidad de momentos de tensión que pueblan el videojuego. Así que pónganse cómodos y lean porque este Alien Isolation, es terror en estado puro

Deathgasm(Jason Lei Howden,2015)

Estamos de vuelta después de un parón bastante importante en la pagina, pero lo importante es que ya estamos aquí. Y que mejor manera que celebrarlo con buena música y unas grandes dosis de mala hostia. Porque la película que traemos aquí a la pagina es el sueño húmedo de cualquier metalero, una carta de amor a dicho genero musical pero que decide combinar la comedia mas chabacana con grandes dosis de terror/gore. También es un homenaje a ese tipo de cine que se hacia en los 90 con Peter Jackson como baluarte(de hecho la película se rodó en Nueva Zelanda) en el que con pocos medios se podían hacer grandes cosas. Así que pongamos los altavoces a tope, conectemos los amplificadores y hablemos sin tapujos de esta historia de heavy metal, chicas imposibles y una batalla entre el bien y el mal por salvar al mundo. Bienvenidos a Deathgasm

Expediente Warren: El caso Enfield(James Wan,2016)



Uno de los grandes éxitos del cine de terror de los últimos años fue una película de bajo presupuesto que se fue alargando hacia una saga que a cada película que pasaba era peor. Hablamos de Saw y de lo que significó para el género de terror, o lo que muchos llamaron torture porn. La primera fue dirigida por James Wan que fue puliendo más su estilo a la hora de rodar terror y aunque algunas de sus películas fueron denostadas injustamente(silencio desde el mal) Hasta que llegó insidious  y ese terror más clásico se fue apoderando del cine de su director, junto con su secuela que no estuvo a la altura de las circunstancias(aunque era bastante buena) Sin embargo cuando llegó Expediente Warren(traducción ridícula del más sugerente The Conjuring original) el terror hacia acto de presencia hasta niveles altísimos. Y ahora con la segunda parte, podemos decir sin temor a equivocarnos, que es la mejor película de terror de la última década. Bienvenidos a Expediente Warren: El caso Enfield

Kholat(IMGN.PRO,PC Y PS4,2015)



La página llevaba un tiempo sin tener una nueva entrada, y lo que es más importante, hacía mucho que no reseñábamos un videojuego. Pues llego el momento de que hablemos de un juego que te puede gustar más o menos, pero que no deja indiferente. Simplemente por la forma que tiene a la hora de contar la historia, cogiendo un macabro suceso real y añadiéndole ciertos toques de dramatización para sumergirnos en los Montes Urales para intentar esclarecer lo que le paso a esos alpinistas rusos en aquel febrero de 1959. Con una historia tan sugerente y con ciertos añadidos que podrían darle más jugo a la historia, lo que nos ofrecen aquí no es tan redondo como podría haber sido, sino que es más bien un juego que se basa en ofrecer en determinados momentos que hacer del juego algo aterrador por sí mismo. Ahora profundizamos más, pero ahora solo toca daros la bienvenida a Kholat

The Boy(William Brent Bell,2016)



Hacia un tiempo que no publicábamos ninguna crítica en la página y quiero aclarar una cosa, aunque estas últimas tres criticas(contando con esta) tienen más que ver con el cine de terror, espero que en los próximos días/semanas vaya variando un poco la cosa con la participación de mis dos compañeras. Ahora bien, como lo que he estado viendo ha sido cine de género (en los próximos días también habrá critica de juego) pues toca hablar de una película que parte con una premisa de lo más curiosa, pero que no termina de despegar del todo y se podría hablar de una oportunidad desaprovechada por la gran cantidad de ideas que daba el argumento. En vez de eso pierde unos minutos esenciales en desarrollar una trama que destruye por completo la atmosfera densa que había creado minutos antes. Así que sin más dilación, bienvenidos a The Boy

La Bruja(Robert Eggers,2015)

Unas críticas brutales, una fotografía deslumbrante, un diseño de producción impresionante. Y sobre todo, una historia de terror que ha encantado a todo el mundo. Por supuesto había la duda de si la película era para tanto, y la verdad es que al verla uno se queda con una desazón absolutamente pretendida por el film y en el que cuando llegan los créditos finales, la sensación de malestar es bastante palpable. Todo ello aderezado con una dirección absolutamente magistral, una ópera prima en la que todo cuento para crear un cuento de terror malsano que cumple perfectamente su cometido. Bienvenidos a La Bruja

La invitación(Karyn Kusama,2015)



Desde luego hay un grupo de personas en el mundillo de la industria de Hollywood que deberían estar vetados y no volverles a dejar nunca más escribir guiones o dirigir películas. Pero de repente, guionistas que lo único que han hecho son cosas tan mediocres como Furia de Titanes, o directores (directora en este caso) que ha perpetrado cosas tan infames como Aeon Flux o Jennifer,s body dan un paso al frente y en un caso de redención absoluta nos presentan esta pequeña película independiente y nos deja con la boca abierta por el gran ejercicio de suspense que acabamos de ver. Es una grata sorpresa como con argumentos tan simples puede hacerse gran cine. Bienvenidos a La Invitación

Hush(Mike Flanagan,2016)



Aquí estamos, una vez más después de varios días sin escribir una crítica. Y hoy lo hacemos gracias al gran catálogo de películas de Netflix, que de momento está haciendo las cosas muy bien. Y así llegó a mis oídos, una película de muy bajo presupuesto dirigida por Mike Flanagan que había dirigido anteriormente la muy estimable Oculus. ¿Y que nos ofrece esta Hush? Quizá una vuelta de tuerca a las míticas películas a las invasiones domesticas por unos malhechores con ganas de derramar sangre ajena, con una protagonista que es sordomuda(en la ficción evidentemente) y que se lo pondrá bastante difícil al villano de turno. Una película bastante estimable que también tiene bastantes defectos para sus escasos 78 minutos de metraje. Bienvenidos a Hush

Trilogia F.E.A.R: F.E.A.R (Monolith Productions,2005)



Hace un tiempo que no hablábamos de videojuegos, y creo que es hora de ponernos a ellos. Y lo vamos hacer con un juego que tiene más de diez años, y que sin embargo se mantiene igual de bueno con el paso del tiempo. Es desde luego para mí es un placer hablar de un videojuego que desde luego coge referencias del cine de terror japonés para contarnos la historia de un novato que se verá sumergido en toda una experiencia al comprobar que en su primera misión estará metido en una trama verdaderamente oscura y de la que es muy difícil salir vivo de ella. No es el colmo de la originalidad, pero desde luego en su momento fue un juego que cosechó unas críticas excelentes y a día de hoy tiene mejores gráficos que muchos que tienen menos años que este videojuego. Así que sin más dilación, bienvenidos a F.E.A.R
Carátula FEAR


Bienvenidos a Zombieland (Ruben Fleischer, 2009)



No soy fan de las comedias y, por norma general, ODIO los zombies. Pero hoy, aquí mi compañero, acusándome de prejuiciosa, me ha convencido para ver Bienvenidos a Zombieland.
Bienvenidos a Zombieland

Bone Tomahawk (S. Craig Zahler,2015)

El western es un género que vivió una etapa de oro cuando estaba de moda el spaghetti western capitaneado por Sergio Leone y su Trilogía del dolar. Años después se perdió la moda de dicho género y las películas que se hacían no estaban a la altura de las circunstancias. En los años noventa Kevin Costner con Bailando con Lobos y Clint Eastwood con Sin Perdón parecía que le volvían a dar la fama y el respeto que el western merecía pero fue en vano, ya que no gozó de demasiada popularidad. Es ahora cuando parece que el género está un poco más de moda con películas que le devuelven el respeto al celuloide, y por eso hablamos de esta película, una mezcla que a priori parece extraña y bizarra pero que es un producto solvente, con un reparto bastante inspirado y una puesta en escena muy competente para ser una ópera prima. Bienvenidos a Bone Tomahawk
Cartel de la película Bone Tomahawk