Blood Father(Jean-Francois Richet,2016)

Aquí estamos un día mas para hablar de cine. Y lo hacemos con el retorno a las carteleras de todo un héroe de acción por excelencia. Hablamos de Mel Gibson que ha estrenado nueva película en nuestro país, una película que lejos de ser una gran superproducción se mueve en terrenos mucho mas modestos, pero no por ello deja de ser menos interesante. Y que este film, que esta hecho a medida para el actor australiano, pasaría desapercibido para muchos, pero gracias a Gibson que sube el nivel de todas las escenas en las que aparece, se vuelve mas interesante según pasan los minutos. Así que pónganse cómodos y sean bienvenidos a Blood Father
                                                                          SINOPSIS
Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cartel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y ex presidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla a ella. 

Cuando uno conoce la noticia de que Mel Gibson está rodando una nueva película, debería ser una gran noticia para todo el que adore el cine. Tanto el de acción como el dramático, ya que este actorazo siempre se ha movido en esos géneros. Pero ahora está siendo repudiado por la industria de Hollywood y mientras no lo acepten, el seguirá haciendo este tipo de películas, mucho mas pequeñas en presupuesto de lo que ha echo nunca, pero igualmente disfrutables. Porque su personaje en Blood Father no deja de ser un autentico calco de lo que ha sido la vida de Gibson a lo largo de estos años. Esto es, un hombre que sabe perfectamente que ha cometido una serie de fallos que ahora no puede arreglar, y lo único que le queda es la redención, aunque sabe que no lo va a tener fácil. Parece que la oportunidad de remendar todo lo malo se le presenta, cuando su hija se pone en contacto con el, ya que se ha metido en un lio y solo el puede ayudarla. Como veis la sinopsis no es que sea la mas original del mundo, pero el hecho de que esto no sea una película de acción al uso, ya deja claro que los tiros no van por ahí. Porque tanto el director Richet, como Gibson saben que pueden tirar mas por el thriller que por la acción(que aunque la tiene y está presente durante todo el metraje) no es lo primordial. Es una especie de road movie imposible con retazos de acción mientras los personajes intentan conocerse un poco mas. No hay mas que ver, que después de presentar el problema al que se va a tener que presentar Gibson, la película se toma sus buenos minutos en presentar el modo de vida de este John Link que vive en una caravana y se gana la vida haciendo tatuajes. Y por supuesto que Gibson, aunque le da también su toque duro al personaje(gracias sobre todo a lo musculado que luce el actor durante a la película) pero también un toque de vulnerabilidad que le sienta de perlas. Todo esto acompañado de la actriz Erin Moriarty. La química entre ellos se nota desde el principio y eso es muy importante para que funcione la película. También anda por ahí un Diego Luna absolutamente pasado de vueltas y un secundario humorístico como William H Macy, que está ahí para hacer un par de coñas y luego no aparecer en casi todo el metraje
Pero lo que viene siendo a nivel de acción, la película cumple perfectamente en ese sentido. Ya sea en el potente arranque del film, donde la hija de Mel se ve metida en u
n callejón sin salida por juntarse con quien no debe, o las ya consabidas escenas donde veremos a los protagonistas escapando de la policía y de todos los malos que se junten para darles caza. Son escenas que se basan mas en la tensión del momento(como la estupenda escapada y persecución en la escena del hotel, sobre todo por el aspecto y el tamaño del villano) o la que es mas potente visualmente y recuerda a otro tipo de películas en las que actuaba el actor australiano(por el entorno,por el aspecto del personaje recuerda inmediatamente a Mad Max) o ya el clímax final donde todo se resolverá a tiro limpio y con explosiones de por medio. Es una parte mas convencional dentro de todo lo que hemos visto, pero que se resuelve con una gran pelea dentro de un coche y unos disparos que son lo mas parecido a un western dentro de lo que hay en la pelicula
En definitiva, nos encontramos con una buena película, que se mueve perfectamente entre el thriller, el cine de acción y las road movie de forma bastante solvente y que desde luego es un buen retorno del Gibson mas duro y molón. En noviembre se estrena su nueva película como director y desde ya, nosotros estamos contando los días para poder catarla


No hay comentarios:

Publicar un comentario