La leyenda de Tarzan(David Yates,2016)

Fue una de las grandes apuestas de Warner cuando se anuncio el proyecto, y la verdad es que el alto presupuesto de la película (nada mas y nada menos que 180 millones de presupuesto) pero conforme fue pasando el tiempo parecía cada vez mas olvidada en el cajón de los estrenos. Al final se estrenó este verano, con escasa publicidad en Estados Unidos y con un estreno en salas mas bajo de lo que viene siendo habitual en este tipo de producciones. Al final, el relativo éxito que tuvo salvo un poco los muebles de una película que parecía que iba a pasar con mas pena que gloria y en cierta parte si ha sido, pero desde otro punto de vista ha sido un éxito por la poca y mala publicidad de la Warner, recaudando mas de 100 millones solo en USA. Y que se puede decir de la película, que aunque tiene un punto de vista interesante y con bastante garra, acaba siendo victima de la desidia que parece que tenía su director por la historia(ya que ya había firmado por la nueva película del mundo Harry Potter, Animales Fantásticos y Donde Encontrarlos) y eso se nota conforme pasan los minutos. Bienvenidos a La leyenda de Tarzan

                                                                     SINOPSIS
Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello.

Desde luego, cuando uno se apunta a ver una película de estas características,lo que se espera es una película que desde luego quiera entretener desde el primer momento. Y eso es lo que parece que nos vamos a encontrar por lo que vemos en los primeros minutos, donde tenemos una presentación bastante inspirada del villano de la función(interpretado por Christoph Waltz) Y acto seguido vemos a los protagonistas, ese John Clayton III que un día fue la leyenda de nombre Tarzan, y a su mujer Jane, su descubridora y una de las razones por las que se fue a la civilización. Es bastante interesante de ver como se desenvuelve Tarzan en la alta sociedad, con una gran mansión para vivir con su mujer. Pero por una serie de acontecimientos, tendrá que volver al Congo para enfrentarse a una serie de enemigos. SI la película se cuenta de esta manera tiene toda la pinta de ser muy apetecible para pasar una tarde entretenida ¿verdad? Pues siento deciros que salvo en momentos muy puntuales, la película pierde toda la garra que se le podría presuponer, para entrar en el terreno de la desidia. Y como decía antes, salvo en determinados momentos de acción donde recupera la garra que debería tener durante todo el metraje, la película va consumiendo minutos sin que pase algo realmente emocionante. Tampoco es que los actores se dejen la piel en el intento, ya que Alexander Skarsgard nunca fue un buen actor y de carisma anda mas bien justito. Y de Margot Robbie, que a parte de ser una mujer preciosa y que siempre suele dar una buena actuación, aquí se deja llevar por la desidia general y ofrece una interpretación bastante plana, aunque tambien hay que decir que le toca bailar con la mas fea, porque aunque se intente dar un carácter fuerte a Jane, no deja de ser la damisela en apuros que Tarzan tendrá que rescatar tarde o temprano. Sobre el villano tampoco hay mucho que decir, ya que su presentacion es bastante buena pero al final no deja de ser el villano random típico de estas producciones. Y ahora hablare el que me parece el mejor del reparto, Samuel L Jackson que sabe darle una humanidad muy consistente a su personaje y aunque tiene que recitar verdaderos mordongos de lineas, el lo hace con una convicción absoluta y si bien parece que va a ser el tipico personaje secundario cómico, hay que decir que han evitado eso y su personaje tiene el peso necesario en la trama para que sea el mejor de todos. En la dirección poco hay que decir, Yates no es un director que tenga una personalidad marcada y se limita a poner la cámara y poco mas
Y a nivel de ritmo, tampoco es que sea un portento. Ya que se toma sus buenos 40 minutos en contar la historia (que no es la repanocha, ni mucho menos) pero es que a la hora de mostrar en que se han ido esos 180 millones tampoco se han lucido demasiado ya que los animales que han recreado digitalmente no lucen demasiado bien, ya que en determinados momentos se nota muchísimo el CGI. Y tampoco es que las escenas de acción son demasiado espectaculares, ya que tampoco es que haya muchas(hay 3 o 4 a lo largo de la película y no son ni demasiado largas ni emocionantes) Pero lo que ya es el colmo del absurdo, es su tontisimo clímax final. Mirad que hay cosas que he pasado por alto en muchos blockbuster, pero es que lo de esta película es directamente de salir de la sala del cine por la tremenda tomadura de pelo que puede llegar a ser. No os lo voy a contar, pero si que voy hacer un pequeño apunte, y es que una persona que ha recorrido toda la selva para llegar hasta su amada, en 5 minutos la pone en peligro porque si y sin ningún tipo de sentido. Pocas veces he pensado que una película me llamaba tonto a la cara(quizá la Alicia de Tim Burton,pero ese es otro tema) pero conforme las escenas llegaban a mi cerebro e intentaban asimilarlas, mi enfado iba en aumento por lo absurdo del momento
En definitiva, lo que nos queda es una película que lo tenia todo para ser una película entretenida de aventuras, pero que al final se queda un poco en tierra de nadie, por culpa de una dirección totalmente desconectada de lo que nos están contando, con unos actores a los que parece que solo están para cobrar el cheque(salvo Samuel L Jackson) y con un presupuesto de 180 millones que no luce por ningún lado

No hay comentarios:

Publicar un comentario