Aliens, el regreso(James Cameron,1986)

Hay películas que de alguna forma suelen quedar en la memoria del espectador, que considera dichos films como favoritos. Pero hay otra clase de películas que no solo perduran el consumidor de cine, sino que quedan como historia del cine dada su gran calidad. Películas como Star Wars,Indiana Jones y si ya nos vamos a la ciencia ficción, si hay una saga muy conocida y que tiene infinidad de fans son las de Alien. En 1979, el británico Ridley Scott revolucionó el celuloide al entregar una película de terror en el espacio con un temible villano. Y 7 años después, James Cameron, sabiendo que ya no tenia la ventaja de la novedad, decidió apostar por el genero de acción para hacer esta secuela. Y aprovechando, que ayer hizo 30 años de esta autentica obra maestra, tocaba revisión de esta película que a día de hoy sigue siendo una maravilla. Bienvenidos a Aliens, el regreso

                                                                      SINOPSIS
Alien es un organismo perfecto, una máquina de matar cuya superioridad física sólo puede competir con su agresividad. La oficial Ripley y la tripulación de la nave “Nostromo” se habían enfrentado, en el pasado, a esa monstruosa criatura. Y sólo Ripley sobrevivió a la masacre. Después de vagar por el espacio durante varios años, Ripley fue rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero, de repente, se pierde la comunicación con la colonia y, para investigar los motivos, se envía una expedición de marines espaciales, capitaneados por Ripley. Allí les esperan miles de espeluznantes criaturas. Alien se ha reproducido y esta vez la lucha es por la supervivencia de la Humanidad. 

Quien le iba a decir a Ridley Scott que una de sus películas mas recordadas iba a ser una de las mas antiguas y que mas secuelas iba haber en el futuro. Alien, el octavo pasajero fue(y es)una autentica obra maestra donde una tripulación se encontraba con un adversario temible, cuya única finalidad era la de matar y procrear de una manera terrorífica. La criatura de nombre Xenomorfo cuya creacion fue obra de H.R Giger no solo está en el inconsciente colectivo como algo repulsivo, sino como uno de los villanos mas difíciles a batir de la historia del cine. James Cameron sabiendo el buen material que tenía en las manos, decidió hacer una película en la que en vez de enfrentarse a un alien, se enfrentaran a muchos cambiando el genero de la saga que iba del terror puro y duro, a la acción mas adrenalitica, sin dejar de lado el suspense, pero sobre todo ofreciendo un espectáculo de adrenalina en su máxima expresión. Porque dejando de lado que ya sabemos como son las criaturas y sabiendo que son muy peligrosas, centenares puede ser la extinción para la humanidad. Así que hay que contratar a un grupo de marines, a cada cual mas duro para hacerse cargo de la situación. Y ahí radica una de las diferencias con la película original, ya que mientras que en la nostromo no todos los personajes eran igual de carismáticos, aquí estos marines desprenden carisma gracias a su dureza. No hay mas que ver al personaje de la soldado Vasquez, que después de salir de la cápsula de criosueño se pone hacer abdominadas. Pero estos soldados van a tener la ayuda que necesitan para salir adelante, y esto no es otro que el gran personaje de Ellen Ripley convertida aquí en el autentico alma de la película. No solo por la montaña rusa que vive su personaje a lo largo del film(vilipendiada por la compañía con la que trabaja, con la noticia de haber hibernado 57 años, con su hija muerta y luego requerida por la misma compañía que trata de hundirla)sino porque en la ultima media hora deja claro porque todo el mundo recuerda esta película. El climax final de unos 40 minutos de duración, fue la absoluta confirmación de la heroína perfecta del cine, esa Sigourney Weaver que es capaz de hacerse cargo de una niña(la única superviviente de una autentica masacre, que es adorable) Y sobre todo también fue la confirmación de un autentico "madafaka" de director que es James Cameron, un autentico iluminado a la hora de hacer películas y que aquí se saca la chorra a la hora de dirigir acción(todas las escenas de acción son absolutamente memorables y es de lo que vamos hablar en el siguiente párrafo)
Y es que poco se puede decir del elegante suspense del que hace gala Cameron al empezar a poner a nuestros protagonistas del horror que van a vivir. No hay mas que ver el ritmo y suspense perfecto cuando los marines llegan al nido alien sin saber a lo que se enfrentan mientras sus sensores empiezan a pitar como locos detectando a los xenomorfos. Es una escena en la que la tensión sube muchos niveles hasta que empieza la traca de disparos, que concluye con una aparición de Ripley con una especie de coche raro. Y a partir de esa escena donde se dejan las cartas sobre la mesa, la película coge velocidad de crucero y nunca decide bajar las revoluciones, ni en los momentos en los que a los protagonistas se les da un respiro. No hay mas que ver la escena en la que Ripley está durmiendo con la niña y lo que parece una escena de transición para lo que va a venir después, pues no lo es. Ya que el momento de los abrazacaras(adversario temible al igual que repugnante) es de una tensión insoportable por la indefensión a la que están sometidas las dos protagonistas y porque están encerradas sin poder salir. Es la escalada de acción a la que se va a subir la película a partir de ese punto, porque lo que tenemos después es un continuo acoso y derribo, donde nuestros héroes tienen que escapar y matar los bichos como puedan. Y es ahí, donde el personaje de Ripley se hace enorme, porque la ultima media hora es suya. No hay mas que ver como se prepara para un rescate que no se esperaba, sino que el ultimo careo con la reina Alien es increíble y memorable. Subida a un robot de carga(que como curiosidad, es igual en el diseño a los robot que salen en avatar, donde se suben los soldados) para darse de tollinas con su rival. Es un momento tan épico(unida a la frase "Alejate de ella, puerca")que simplemente lo que se debe hacer, es aplaudir y rendirse hasta este momento que ya ha quedado como uno de los puntos álgidos de la acción y la ciencia ficción
 En definitiva, una película que ya tiene 30 años en sus espaldas, pero que es mejor que muchos blockbuster que se estrenan en la actualidad. Quien no la ha visto, está cometiendo un error que debería subsanar cuanto antes, porque esta absoluta OBRA MAESTRA ha quedado como histórica dentro del cine de ciencia ficción y acción y está muy cómoda porque tienen que hacer las cosas muy bien para sacarla del olimpo. Y que siga por mucho tiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario