Un espía y medio(Rawson Marshall Thurber,2016)

Aquí estamos una vez mas, y si el otro día hablábamos de un capitulo de Los Simpson, hoy toca hablar otra vez de cine. Y aunque no era de esta película de la cual quería hablar, si que esta iba a tocar en algún momento. Protagonizada por un cachas que se ha ganado a pulso trabajar en las grandes producciones de Hollywood y con un actor cómico que ha ido consolidando su trayectoria haciendo casi siempre el mismo papel, llegó a las pantallas españolas esta comedia de acción que ha arrasado en su país de origen. Y que podemos decir de ella en un pequeño resumen, que es una película que desde luego nunca está por encima de sus posibilidades, sino mas bien varios peldaños por debajo y con unas escenas de acción que son lo más insípido que he visto en los últimos años, imperdonable sobre todo teniendo a una bestia parda como es Dwayne Johnson. Así que sin más dilación, bienvenidos a Un espía y medio

                                                                        SINOPSIS
Un letal agente del la CIA (Johnson), víctima de acoso escolar en su adolescencia, vuelve a casa para asistir a una reunión de antiguos alumnos. Con la excusa de estar trabajando en un caso secreto, consigue la ayuda del que fuera el chico más popular del Instituto (Hart), que ahora es un aburrido contable y vive añorando sus años de gloria. Cuando el pobre hombre se da cuenta del embrollo en el que se está metiendo, es ya demasiado tarde, pues su nuevo amigo lo implica en tiroteos, traiciones y espionaje, lo que le obligará a jugarse el cuello en incontables ocasiones. 


Desde luego, cuando me dispuse a ver este film, lo que me esperaba es que a parte de entretenerme sobre cerca de dos horas(lo cual debería ser su cometido y no lo hace del todo) era echarme unas risas. Lo que pasa es que a parte del gran carisma que desprende el cachas hawaiano que es Dwayne Johnson, su gran baza cómica en realidad no es tal, porque su antagonista en vez de hacer que el espectador se lo pase en grande, es aburrirlo con la gran cantidad de aspavientos, tics y distintas formas de intentar hacer reír al personal, pero no lo consigue en casi ningún momento. Eso ya depende de la cantidad de ganas que le ponga el espectador. Lo que si me gusta es el modo en el que trata el tema del bullying cada vez mas vigente en el mundo y que por desgracia sigue produciéndose por el mundo. Un tema tan peliagudo es tratado con una sensibilidad pocas veces vista y sobre todo al tratarse esto de una comedia, pensé que iban a tratarlo con trazos del humor mas grueso(estoy seguro que en alguna producción seguro que harían eso) Y en la parte de acción y espionaje, tampoco tenemos demasiado que echarnos a la boca, puesto que todo es tan previsible y tan soso que apenas es espectacular los tiroteos que se producen de aquí para allí. Unas escenas en un aparcamiento, otra en un edificio(quizá la mas entretenida y dinámica es la que se produce en el edificio de contabilidad donde trabaja Hart) pero por lo demás, lo que tenemos delante es una desidia increíble y creo que para el presupuesto que contaron para la película(50 millones de dolares) y para ser una comedia, esperaba que ese tema estuviera mucho mejor pulido. Ademas que cuenta con una serie de cameos bastante bien introducidos(Melissa McCarthy en un descacharrante pero pequeño papel y un Jason Bateman que el papel de cabronazo lo borda bastante con esa cara que tiene de ser mas pillo que nadie) por lo tanto podríamos decir que en algunos momentos funciona cuando se mete de lleno en la comedia(pero tampoco para tirar cohetes) pero fracasa en esa trama de espionaje que por puro previsible no funciona nada bien
Y en lo referente al apartado técnico, tampoco es para tirar demasiados cohetes porque su director(Marshall Thurber, que podemos decir que su mejor película es Cuestion de pelotas, aquella pelicula sobre el juego de balon prisionero, que funcionaba porque abrazaba su argumento absurdo)no sabe imprimirle en ningún momento la sensación de urgencia que deben tener los personajes en un momento del film o hacer que las escenas cómicas funcionen en su faceta visual, ya que de eso tenemos francamente poco y decide apostar todas sus cartas al carisma de Johnson y Hart y basta con decir que uno funciona muy bien y el otro no. Porque lo que hace el actor conocido como "The Rock" decide autopariodiarse en todo momento, haciendo de buenazo que sufrió acoso escolar en su último curso de instituto y Hart hace el papel de contable que no está contento con su vida y bla bla bla, porque ya sabemos desde el principio como va acabar todo desde el comienzo. Como van acabar los personajes y quien va a ser el villano de la película una vez lo vemos por primera vez en pantalla, asi que incluso en eso, en lo de ser previsible, ni lo hace bien. Tambien tenemos por ahí a Amy Ryan y a Aaron Paul para darle un poco de credibilidad a los personajes secundarios que tenemos por ahí(sobre todo este último, que desde ya debería elegir mejor sus papeles)Y para acabar este párrafo, criticar de forma increíble el estúpido titulo español que le han puesto a la película en nuestro país, sin ninguna gracia y sin nada que ver con el film
 En definitiva, lo que tenemos aquí es una película que no funciona como realmente debería, ya que en la parte cómica no termina de despegar ya que la quimica entre sus actores protagonistas no funciona del todo y en su parte de espionaje/acción no inniova en nada y es lo bastante previsible como para saber quien es el villano nada mas verlo, y las escenas de acción tampoco son nada del otro mundo. Para pasar el rato y ya, no esperéis nada mas

No hay comentarios:

Publicar un comentario