Election: La noche de las bestias(James DeMonaco,2016)

 Hace unos años se estrenó una de las películas con un argumento increíblemente prometedor, pero que al final quedaba todo en agua de borrajas por culpa del tan manido acoso y derribo a la casa de alguien(hubo una época, no demasiado alargada, en la que había muchas películas de este tipo)que desperdiciaba su premisa. Tuvo bastante éxito, y llegó una segunda parte que ampliaba el universo de su argumento, y la jugada salió mucho mejor de lo previsto, abrazando de lleno la acción de serie B con grandes dosis de tensión que funcionaba a la perfección. Ahora llega la tercera parte(que desde luego parece la ultima) y desde luego, en vez de confirmarse con repetir lo que había funcionando en la segunda, sigue profundizando en su argumento y desde luego consigue ser la mejor de la saga. Bienvenidos a Election: La noche de las bestias

                                                                      SINOPSIS
Han pasado dos años desde que el ex sargento de la policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora Barnes dirige el equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell), una candidata a la Presidencia que reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en permitir, una noche al año, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato. Roan considera que esta práctica perjudica sobre todo a los necesitados y a los inocentes. Pero, inesperadamente, una traición los deja completamente desprotegidos en las calles. solo tienen dos alternativas: mantenerse con vida hasta el amanecer o ser sacrificados por sus pecados contra el Estado. 

Tenía serias dudas cuando salió la segunda parte de esta saga, ya que como dije en el primer párrafo, la primera parte me parecía que había desperdiciado un argumento increíble para hacer una película de terror de bajo presupuesto que estaba muy debajo de sus posibilidades. Pero mi sorpresa fue mayúscula cuando después de una recomendación por parte de un amigo, que me había dicho que la segunda parte merecía mucho la pena, fue cuando decidi verla. Y os puedo decir que realmente valió mucho la pena la experiencia. Años después se estrena la tercera parte, y después de leer por la prensa especializada, que nos encontrábamos con la mejor de la saga, no lo dude en absoluto. Y estoy de acuerdo en todo, ya que nos encontramos con la mas redonda de la trilogía, con un argumento que tiene una critica social increíble y que no duda en utilizar una mala baba increíble a la hora de retratar a lo peor del ser humano. Porque esa noche en la que todo crimen es legal, no deja de ser una táctica actual para que los pobres se maten entre si y así el gobierno pueda utilizar el dinero que iba para la gente que lo necesitaba, en hacerlo en otras cosas que favorecen a la clase mas alta de la sociedad. Salvo por el hecho de que una congresista que está luchando por la presidencia del país, quiere que la purga anual deje de existir y a partir de ahí, comienza la locura y el punto de no retorno para nuestros protagonistas. Porque después de hacer la necesaria presentación de personajes de esta nueva noche en la que todo puede ocurrir, empieza la montaña rusa y no para en absoluto, gracias a un montaje bastante frenético que no da ningún tipo de respiro. También hay que quitarse el sombrero por el inteligente uso del paupérrimo presupuesto que tiene la película(con un presupuesto de 10 millones de dolares hacen bastantes panorámicas de la ciudad que le da al producto un empaque de aupa)pero no seria lo mismo si no tuvieramos a un grupo de actores que estuviera a la altura. Tanto Frank Grillo como la senadora a la que interpreta Elisabeth Mitchell(con un pasado muy interesante, que tiene que ver con la purga y que vemos en un magnifico prologo) tienen la química necesaria para que podamos empatizar con ellos y eso favorece a un surtido grupo de secundarios que les dan la replica muy acertadamente sobre todo, esos personajes que tienen que ver con una pequeña tienda que tiene mas importancia de lo que parece
Y todo esto, acompañando el producto, con grandes dosis de acción, tensión y mucha mala baba. Empezando por la mala baba tenemos a unos personajes nombrados como "los padres fundadores"que son presentados como una especie de fanáticos religiosos que utilizan la purga para expiar sus pecados(palito para la iglesia sobre todo en su climax final). Pero en el apartado de acción tenemos grandes momentos, como el primer asalto a la casa donde está la congresista o la brutal escena de tensión donde ciertos personajes femeninos son el claro ejemplo de la locura que presenta sin miramientos su director y guionista. Porque lo que vende este tipo de películas(y que le funciona a la perfección) es la exagerada locura de los personajes que salen a la purga a cazar a todo tipo de personas. La verdad es que da autentico miedo ver a nuestros personajes pulular por las calles de la ciudad mientras tememos que les pase alguien por la cantidad de sádicos que caminan por ahí intentando matar a todo lo que se le ponga por delante. Por poner el ejemplo de esos personajes femeninos cuya única finalidad es matar a un simple tendero por el hecho de no dejarles robar una simple chocolatina y no van a parar hasta que lo consigan. Y a la hora de mostrar la violencia hay que agradecer que no se andan con miramientos a la hora de mostrarla en toda su crudeza, ya que veremos tiros a la cara, a las sienes y a cualquier parte de la anatomía de un ser humano que sea pasto de las balas
En definitiva, lo que nos queda es una película que es lo suficientemente entretenida como para que nos relajemos al ver una película de acción pero sin embargo no deja de tener una gran dosis de crítica social a la hora de hablar sobre las distintas clases sociales y como se diferencian las unas de las otras. Muy recomendable


No hay comentarios:

Publicar un comentario