Reflexión Cinefaga: Barthood(Los Simpson, Temporada 27, Episodio 9)

A veces aunque pensemos que una serie a pasado de moda, o que ya ha perdido la magia que la hacia grande antaño, siempre hay algo que nos puede sorprender. Y eso es lo que ha pasado con un capitulo que he tenido la suerte de ver de Los Simpson. Estamos acostumbrados a ver capítulos de esta serie de animación, basándose en películas recientes y antiguas. Lo que pasa es que esta vez han decidido coger la película independiente Boyhood y han tramado toda una historia con toda la mitología de la familia amarilla de Springfield y la han convertido en una obra maestra de la televisión. Desde luego esto no lo esperaba y es el momento de profundizar como en un episodio de 21 minutos de duración se puede hablar de cosas tan importantes como la vida y la muerte, o el destino de una persona que parece destinada a fracasar. Así que bienvenidos a esta obra maestra de episodio, titulado Barthood y que desde luego era hora de que Los Simpson tuvieran un episodio de semejante calibre

Mira que Los Simpson nos han regalado episodios absolutamente maravillosos. Podría estar aquí horas hablando de lo que han producido para millones de personas las aventuras de esta peculiar familia y de las horas de diversión que nos han regalado. Pero siendo sinceros, creo que todos estamos de acuerdo si decimos que esta serie ya no es lo que era, porque en vez de tener episodios con humor inteligente, quizá por otro tipo de series que les venían comiendo terreno(y aquí pongo como ejemplo a la serie Padre de Familia, que utiliza la misma premisa, para que luego Los Simpson copiara su humor) Tengo que decir que yo me desenganche de la serie al ver que los episodios eran cada vez peores, hasta que gracias a un amigo, que me recomendó el episodio pude ver lo que a mi parecer es una obra maestra de la televisión. Como decía antes, cualquiera podría decir que es muy fácil lo que hacen en este episodio, ya que cogen como premisa la película de Boyhood y a partir de ahí resumirlo de la mejor forma posible en 21 minutos. Podrían hacer mil coñas sobre las que basarse, pero deciden hacer un drama y les sale absolutamente perfecto. No solo por esa especie de realidad paralela(y futuro posible) de la vida de Bart. La relación de Bart con su padre no solo es de todo menos perfecta, pero he aquí que los guionistas de los episodios, deciden utilizar un as que tenían escondido. Y ese no es otro que el abuelo Simpson, que alcanza aquí grandes dosis de emotividad gracias a su relación con Bart, una relación que ya se intuía en otros episodios(por ejemplo el de la hermandad secreta del pez volador) pero aquí deciden llevarla a la máxima exponencia y le sale la jugada redonda. Cualquiera que se asome a ver cualquier episodio de Los Simpson, sabe de primeras que Bart no es una persona inteligente y que le da igual todo, pero he aquí que utilizan la figura de Lisa como el motivo en el que Bart no puede progresar. Es algo evidente sobre todo en momentos como el del dibujo(aplauden a Lisa) y sin embargo, la persona que necesita mas cariño(dibuja en la cocina, porque lo que quiere es atención) se lleva una regañina. Y no voy hablar del momento de la nota que Bart le da a su padre para que la ponga en el coche, pero que no tendrá la respuesta que el pensaba. En tan solo unos segundos, nos damos cuenta de que Bart, aunque desee progresar nunca lo puede hacer, por culpa de una figura paterna que no lo va a apoyar cuando lo necesita. Y eso gente es un tema que nunca habían tratado, y es tremendamente triste
 Me gusta mucho como la figura de Bart va a progresando hasta convertirse en un adolescente absolutamente pasado de rosca pero que aun todavía intenta salir adelante. Y además me gusta que toquen el tema de la vida y la muerte(cosa que habían hecho muy de puntillas en la serie) sobre todo con la familia Simpson. Y por encima tenemos momentos profundos como la conversación de Homer con Bart justo en el momento de la fiesta, donde por primera vez tenemos un atisbo de autentica sinceridad con su hijo, que acabara chafando con la habitual torpeza de Homer. Aunque es un episodio dramático,también tiene momentos cómicos, como casi todas las escenas en las que aparece Milhouse o Nelson, que son un soplo de aire fresco después de un episodio en el que predomina sobre todo el drama. Y la figura de Lisa no solo es el acompañante perfecto de una aventura, la vida de una persona condenada al fracaso, la que tiene que abrirle los ojos y decirle que después de los años pasando bajo su alargada sombra, el vale mucho mas de lo que piensa. Un mensaje precioso sobre todo para los niños que vean el episodio, en el que el mensaje predominante, es el de que aunque la vida no nos de lo que queramos, lo importante es no rendirse y sobre todo luchar por los sueños de cada uno y no dejarlos nunca. Y eso, en una serie como Los Simpson, que perdió el norte hace tiempo, es un soplo de aire fresco
 En definitiva, un episodio excelente que ya pocos quedan en una serie como Los Simpson. Una pena que una serie que nos ha dado tan grandes momentos, ahora abocada al humor grueso olvidando lo grande que fue, nos de algo tan bueno como esto. Una obra maestra en tan solo 21 minutos que todo el mundo debería ver. 100% recomendado

No hay comentarios:

Publicar un comentario