Están Vivos(John Carpenter,1988)



Aquí estamos un día más para actualizar la página. Y si bien hoy no vamos hablar de una película actual, sí que tiene un argumento de lo más previsor sobre lo que está pasando hoy en día en el mundo. La crisis financiera que a todos nos ha tocado sufrir de un modo u otro (por desgracia, a mucha gente con más fiereza que a otra) John Carpenter, un auténtico genio en esto del celuloide se adelantó mucho a su tiempo al rodar esta cinta de ciencia ficción con un mensaje y critica brutal sobre el capitalismo, donde solo un hombre puede ver lo que está cociendo en el mundo y con unos villanos, con un diseño estupendo, remarcando lo monstruoso que puede ser el mundo capitaneado por gente a la que le da igual los demás si con ello pueden llenarse los bolsillos. Es una película de culto y a día de hoy, sigue siendo una gran película. Bienvenidos a Están Vivos
                                                                       SINOPSIS
Un trabajador encuentra casualmente unas gafas que permiten ver a las personas tal y como son. Gracias a ellas descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres. Durante su particular cruzada podrá observar cómo estos alienígenas han ido sembrando el mundo de mensajes subliminales con los que pretenden convertir a los hombres en una raza de esclavos.


Cuando uno empieza a ver una película como esta que estamos reseñando hoy, nos damos cuenta que un film de estas características sería muy difícil de rodar en estos días. No solo porque tenemos un personaje que es el mítico personaje que no tiene nada en la vida, sino que toda la critica que hace de la crisis financiera que sucede en la película tiene un gran número de perlas sobre lo que pasa en el mundo que son de dejar con la boca abierta por la gran dureza de la que hace gala. Como dice un personaje en la película, dejamos que nos pisaran para poder ayudarlos, y sin embargo lo único que tenemos es la nada absoluta. Y si ya le añadimos un complemento de ciencia ficción que pone más ahínco sobre la crítica a la que se hace gana, pues la película gana muchos enteros. No hay más que ver cómo la gente sin techo pasa un montón de calamidades mientras justo al lado, una mujer ve la televisión como si le fuera la vida en ello, sin percatarse que la realidad dura y concisa ocurre simplemente girando la cabeza. Y si bien, la gran escena de la película transcurre a partir de la media hora de película, sí que van dejando grandes apuntes, como ese dolor de cabeza que tienen los personajes cuando ocurren interferencias. Y como apuntaba antes, la escena del protagonista dándose cuenta de lo que ocurre a su alrededor es magnífica, no solo nos quedamos igual de pasmados que el héroe, sino que la utilización de carteles, revistas, para lanzar mensajes subliminales son muy inteligentes. Porque a través de las gafas que revelan lo que pasa en el mundo (con un uso del blanco y negro, homenajeando a las películas de ciencia ficción de serie B de los años 50) podemos ver como los mensajes que invaden el mundo son una brutal critica al capitalismo, como consumir, casaos y reproducíos, o la mejor de todas y la que hace que todo tenga mas sentido, es cuando vemos a un hombre con dinero en la mano, gracias a las gafas podemos ver el mensaje “Este es tu dios”. Simplemente brutal

Y desde luego, el diseño de producción es magnífico. No solo porque se complementa perfectamente cuando el protagonista lleva las gafas puestas y cuando no, sino que el diseño de los alienígenas que manejan el mundo en las sombras es hilarante y sin embargo, consigue ser aterrador por sus maliciosas intenciones. Y es que Carpenter consigue impregnarle al relato un ritmo perfecto cuando empezamos a ver el tono de ciencia ficción alternando escenas de tensión (ojo al momento en la tienda cuando el protagonista asume lo que está viendo, y los villanos comienzan a informar de que hay un rebelde que puede verlos) o la pelea más larga hasta el momento hasta la fecha entre el protagonista y su amigo en clara alegoría de que no hay más ciego que el que no quiere ver. Como digo es una escena larguísima, casi de 8 minutos que alterna momentos graciosos y otros que son realmente patéticos, con una coreografía bastante penosa pero que no deja de ser coherente con lo que propone la película. Y sobre todo dejamos para el final(tranquilos que no hay spoilers) pero que cierra el film con un momento antológico,  y que deja a las claras el mensaje que siempre reina en la película, que hay que saber despertar y darnos cuenta de que estamos siendo manipulados(no por aliens, sino por gente a la que le da igual la gente corriente)




En definitiva, lo que nos queda es una película con un claro estatus de culto, una de esas películas que no dejan indiferente a nadie, que tiene un ritmo perfecto y que tiene a uno de esos héroes con esa aura trágica que rodea a todos los personajes del universo Carpenter y que le queda a la perfección a la película. Es un film que debería verse una vez en la vida por su gran calidad y por el mensaje vigente que sigue teniendo validez hoy en día. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario