No respires(Fede Alvarez,2016)

Bienvenidos un día mas a esta santa pagina donde hablamos de todo tipo de cosas, de cine, de series y de videojuegos. Pues hoy traemos la reseña de una película que ha recibido elogios por donde ha pasado gracias a un increíble manejo del suspense y una tensión que se hace latente a cada minuto que pasa y que deja claro que la labor de su director,  y sobre todo gracias a la buena labor de sus actores hacen que esta película sea un visionando de lo mas apetecible. Desde luego dentro del siempre interesante genero del thriller de terror, esta es una opción de lo mas destacable. Así que no nos entretengamos mas y sean bienvenidos a No respires

                                                                     SINOPSIS
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de millones de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos

Lo que primero llama la atención al ver la película, es que nuestros protagonistas no son unas buenas personas. Algunos vienen de familias destructuradas y otros lo hacen porque les gusta alguien y no son capaces de decirlo, pero tampoco son buenos. Se limitan a robar en casas ajenas con botines que no superen los diez mil dolares para no ir a la cárcel y ya esta. Lo que pasa es que se meten en la casa equivocada donde vive un hombre ciego, y ahí comienza el absoluto desmadre y de prodigio de tensión que se convierte la película. Porque lo que parece que es un robo sencillo, se convierte en algo mucho mas siniestro de lo que parece a simple vista y eso se deba a dos cosas, una es al pulso con el que comienza a rodar Alvarez una vez esta metido en harina. Y otra es sobre todo por su villano, ese hombre ciego interpretado por Stephen Lang que acojona de forma increíble en todas las apariciones que tiene a lo largo de la película. No solo por la terrible apariencia que tiene en la forma de los ojos, sino porque su apariencia física(el hombre va mayor, pero está musculado de cojones) en la que apenas tiene diálogos hace que temamos por la vida de nuestros protagonistas. Y hablando de la figura de su director, se agradece que prescinda de la casquería que tenia su primer largometraje(el remake de Posesion Infernal) y se centre mas en intentar crear una atmósfera de opresión continua que atrape al espectador junto a sus protagonistas. Porque mueve la cámara con un virtuosismo por todos los recovecos de la casa que la hace parecer mas grande de lo que realmente es, y otra cosa que quería comentar es lo bien llevado que es argumentalmente, que solo hay una casa habitada en todo el vecindario, ya que las demás están derruidas o están sin habitar, un pequeño toque de denuncia social que hace su director
Y ya metidos en cuestión de argumento, la verdad es que se agradece mucho que una película que podía haber caído en la repetición de muchos de sus elementos no caiga en ellos. Y eso se agradece mucho en una película de estas características. Y esta película que comienza como un "home invasión"(películas que tuvo un ligero repunte en los últimos años, pero que han dejado de salir) acaba convirtiéndose en un sálvese quien pueda cuando el ciego comience a ser dueño y señor de la película. Ademas que el guion se atreve con ciertas cosas que podrían ser bastante peliagudas(cierto momento donde un personaje recibe una información en la que no va a salir nada bueno, lo veréis en el instante que aparece) y sobre todo lo bien planificadas que están las escenas. Uno de los mayores ejemplos radica en la escena del sótano, rodado a oscuras donde Alvarez tiene el buen gusto de no repetir lugares para dar la sensación de que estamos tan perdidos como sus protagonistas. O las dos brutales escenas que ocurren con el perro del villano(una en la casa y otra en el exterior) que son tremendas y con un ritmo perfecto
En definitiva, una de las grandes muestras de lo que se puede hacer con una historia bastante esquemática en cuanto argumento, pero que deja un buen sabor de boca al espectador al tratarse de una película que lo basa todo en la tensión. Y eso lo consigue con creces, gracias al buen hacer de sus actores pero con especial atención en un colosal Stephen Lang, que acojona con su presencia. Desde luego dentro del genero thriller/terror es de lo mejor que he visto este año. Muy recomendable



No hay comentarios:

Publicar un comentario