Pesadilla en Elm Street(Wes Craven,1984)

Hoy llego para despedir el mes y para celebrar un día conocido por todo el mundo como Halloween. Una festividad cada vez mas asentada en nuestro país y que es conocida como una de las mas terroríficas del año. Así que hoy tenemos un motivo adicional para hablar de una película que tiene la friolera de 32 años y que sigue aterrando como el primer día  Una joya del genero de terror que combino muy bien el horror puro y duro con ciertas dosis de humor negro. Ademas de crear a uno de los villanos mas terroríficos y emblemáticos del cine. Así que pónganse cómodos  disfruten de un buen Halloween acompañados de Pesadilla en Elm Street
 
                                                                      SINOPSIS
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser, que resulta ser un asesino al que los padres de estos jóvenes quemaron vivo hace varios años tras descubrir que había asesinado a varios niños.

Ante todo hay que alabar el impresionante guion que planificó el tristemente fallecido Wes Craven, con una idea fascinante. Como todo estaba prácticamente inventado, se sacó de la manga a un tenebroso villano que no va a ir detrás de ti a matarte con un machete, sino que va a esperar a que te duermas y en los sueños, es donde eres mas vulnerable y donde el se hace mas fuerte. Ademas si le añadimos al personaje una historia anterior sobre que era un asesino de niños todavía se hace mucho mas terrible. Y ya prácticamente desde el inicio estamos expuestos a todo, ya que desde el principio comprobamos como son las pesadillas de nuestros protagonistas y como Freddy Krueger (increible nombre para un villano que se ha quedado para siempre en la memoria colectiva) tiene todas las de ganar en los enfrentamientos con los jóvenes incautos que van a sufrir de todas las maneras posibles. Y en esta obra maestra del cine de terror(porque lo es, no hay duda de ello) Craven puso toda su imaginación para que cuando viéramos la película estuviéramos tan indefensos como Nancy y compañia. Con una fotografía que difumina muy bien lo que es la realidad y lo que es un sueño(solo lo sabemos cuando algo no cuadra o cuando descendemos las calderas, en una clara alegoría de que Freddy es un demonio y donde habita es el infierno) Y repito, cuando no se tiene demasiado presupuesto, la imaginacion lo supera todo, y esta película es el ejemplo mas claro. Ya que a falta de medios, mejores ideas para dar mas miedo al personal. Si que es cierto que la pelicula tiene 45 minutos que son un prodigio de ritmo y de montaje perfectos( en esos 45 minutos mueren dos personajes y hay varios enfrentamientos con freddy verdaderamente tensos) por lo que sus otros 15 minutos siguientes si que dan una bajada exponencial de tensión y mal rollo. Pero es perfectamente lógico  ya que Craven nos prepara para una muerte antologica y un careo final extraordinario
 
Si hay algo que se le puede llamar a las muertes mas importantes que suceden a lo largo de los 85 minutos que dura la película, es que son impactantes. La primera y que va a desencadenar que los acontecimientos se disparen es la ya famosa muerte de Tina, mientras es arrastrada por las paredes de la habitación ante la atónita mirada de su novio. Y luego la otra mas famosa, donde cierto personaje(no diré quien para mantener la sorpresa) es arrastrado por un hoyo en la cama y se desata una verdadera catarata de sangre. Son escenas increíblemente gore, pero que están rodadas con tan buen gusto y no están solo por impactar, sino por el hecho de que nuestro villano es un autentico sádico y le gusta torturar a sus victimas. Y en el apartado interpretativo, nos encontramos al ya famoso por el personaje Robert Englund en el papel de Freddy(en una interpretación llena de carisma y mala leche a partes iguales) a un jovencisimo Johnny Depp en uno de sus primeros papeles y la que para mi, es la autentica dueña de la función, una Heather Langenkamp que es el carisma y la fuerza que el papel de Nancy requería  y que no olvidemos que las tablas que mostraba la actriz siendo su primera película es algo que hay que tener muy en cuenta
En definitiva, una obra maestra del terror, con un villano que siempre quedará en la memoria colectiva y del séptimo arte. Una película que tuvo varias secuelas que no estuvieron a la altura de su predecesora(solo la tercera puede acercarse un poco) y que sigue manteniendose muy bien en el tiempo aunque ya tenga mas de 30 años. Muy recomendable para un dia como hoy, asi que me despido y Feliz y Terrorifico Halloween a todos

No hay comentarios:

Publicar un comentario