En la oscuridad (Jonathan Liebesman,2003)

Con el nuevo lavado de cara de la página gracias a la gran labor de Rosana Filgueira, nuestra nueva colaboradora, llega el momento de hacer una nueva crítica para la página. Un film que creo que muy poca gente se acuerda de él y me parece una gran injusticia, ya que es una buena película de terror, con un sentido del ritmo muy acertado y con uno de esos villanos (villana más bien) que da grandes momentos en la acción. Así que empezamos y hablemos de una película que adopta la oscuridad y la convierte en su aliada. Bienvenidos a En la Oscuridad


SINOPSIS
Kyle Walsh -Chaney Kley- debe regresar a pueblo natal, y enfrentarse a su problemático pasado, para salvar a su amor de la infancia Caitilin -Emma Caufield- y a su hermano menor Michael -Lee Cormie- de un implacable mal que les provoca las mismas y horribles alucinaciones que él sufrió de niño. Michael sufre la persecución del fantasma de una persona colgada erróneamente, 150 años atrás, por la muchedumbre en la ciudad de Darkness Falls, y que ahora vuelve en busca de venganza. 

Una de las cosas que más me sorprendió cuando vi esta película en el lejano 2003, fue lo bien que conjugaba el gánero de terror con los cuentos macabros propios de los hermanos Grimm. Y es precisamente como empieza, contándonos una historia a través de un libro como si fuera un cuento siniestro sobre una mujer a la que ejecutaron injustamente. Ya en el presente esa mujer, llamada "El hada de los dientes" convertida en un espectro vengativo irá detrás de toda la gente que la vea llevando así su ansiada venganza. Algo tan sencillo como eso, hace de esta película algo tan disfrutable y entretenido, porque aquí no intentan contarte una historia complicada, aquí lo que prima es la acción constante y las escenas de terror. Porque estas ultimas son constantes, gracias a la omnipresencia de la villana, que con un aspecto siniestro y con un uso del sonido realmente espeluznante(los efectos especiales son cortesía del desaparecido Stan Winston) hacen que la presencia sea siempre constante y de ahí vienen las brutales escenas de terror. Hay una cosa que funciona perfectamente y es el fantástico uso de la fotografía del film, jugando con la oscuridad de forma muy inteligente y jugando con las luces y sombras de forma excepcional. Si hay que ponerle una pega es la escasa duración del metraje (71 minutos de metraje sin contar los créditos finales )lo que provoca que todo vaya a toda hostia sin darle respiro al espectador y sin poder profundizar en los personajes. Porque todo va tan rápido que sólo tenemos un par de retazos muy muy escasos (el protagonista atormentado por la muerte de su madre, la chica que lleva enamorada desde hace años del héroe, el niño al que le acosa la villana como anteriormente al prota) que dejan con saber ganas de más. O por lo menos profundizar un poco más en esa subtrama donde parece que los policías saben más de lo que dicen. Son cosas que le podrían dar mas de si a un producto que pese a contar con tres guionistas se conforma con ser un producto ligero y entretenido cuando podría ser algo más.
Fotograma de la película En la Oscuridad
Así, lo que nos queda son un conjunto de escenas que funcionan gracias a la pericia de su director, que le da un toque al conjunto de permanente amenaza. Y desde luego el principio, con el niño en el cuarto de baño mientras Matilda (la villana) espera en la oscuridad es una de las grandes escenas de terror. O el ataque a la comisaría y el correspondiente ataque en el hospital, donde la acción y la tensión hace acto de presencia, dándonos grandes momentos como los saltos antes de que se apaguen los focos. O poco después en el propio coche de policía donde los protagonistas son acechados constantemente por nuestra "hada de los dientes". Pero donde funciona todo gracias a un diseño de producción perfecto es el clímax final en el faro del pueblo, dándonos un genial careo entre Matilda y nuestro protagonista (Chaney Kley que cumple perfectamente con el papel de héroe, aunque desgraciadamente murió poco después de hacer la película). Donde peca la película es a la hora de retratar a los habitantes del pueblo, ya que apenas aparecen y da la sensación de que o no saben nada o si lo saben fue recortado del metraje.
Fotograma de la película En la Oscuridad
 En definitiva, En la Oscuridad es una estimable película de terror, muy rápida y entretenida que va a toda hostia gracias a su corta duración(aunque podrían estirarse un poco mas) con unas escenas de tensión bien hilvanadas. También se agradece una buena villana con un diseño terrorífico que les pone las cosas bien difíciles a nuestros protagonistas. Una película que desde luego merece mucho más reconocimiento del que tiene. Muy recomendable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario