Capitan America: Civil War(Hermanos Russo,2016)



Si hace unas semanas hablábamos de una película que juntaba a los grandes héroes de la industria del comic (nuestra critica podéis leerla aquí) hoy toca hablar de otra reunión de superhéroes enfrentados por la causa que le da el título a la película. Y aunque tengo que decir que me gusta más Batman v Superman como película, sí que tengo que reconocer que Marvel ha dejado la ligereza que caracterizaba sus anteriores producciones para entregarnos una película mucho más adulta de lo que esperaba y que es una sorpresa para aquellos que pensábamos que no íbamos a encontrar ni una pizca de argumento oscuro y adulto que se podía prever en los trailers. Por suerte Capitán América, va mucho más allá y nos sorprende gratamente con un film divertido y entretenido, un blockbuster con sentido. Así que sin más dilación, bienvenidos a la Civil War de Marvel

                                                                        SINOPSIS
Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América.   


Antes de que me ponga a criticar la película, tengo que decir que me parece la mejor película de Marvel sin ninguna duda. Superando por mucho a cualquier película de los vengadores, y si es mejor film es porque sin duda, por una vez veo que Marvel ha mimado en todos los aspectos esta producción por encima de cualquiera. Porque si bien con el soldado de invierno habían dado un paso al frente dando un producto bastante inteligente, con Civil War han barrido con cualquier expectativa que pudieran tener los espectadores. No solo con un inicio que comienza con una gran escena de acción en Lagos (con grandes escenas de acción física gracias a las brutales peleas que suceden a lo largo de la película) sino con todo lo que va a venir después. Porque podría catalogarse esta película como una especie de thriller político con superhéroes de por medio, pero con grandes dosis de diversión. Aunque en principio el argumento daba para mucho más, sí que es cierto que la película se toma con mucha calma el principio del film para asentar las bases de su argumento y cuando ya están todas las piezas en el tablero, empezar con las escenas de acción. Lo mejor que le puede suceder a la película es que veo que todos los actores están implicados para la causa, ya que después de muchas películas sí que veo a Robert Downey Jr interpretando un papel y no a sí mismo como ocurría en otras  producciones de la compañía. Dándole la réplica tenemos a Chris Evans que es el perfecto Capitán América que lleva buena parte de la película sobre sus hombros. Los demás secundarios cumplen a la perfección aunque da mucha pena ver a Martin Freeman en un papel escaso y que no va a aportar nada a su carrera y tampoco le hace justicia al ser un gran actor
 

Pero aquí el punto fuerte son las escenas de acción y los efectos especiales (abundantes) que hay en la película. Como decía en el anterior párrafo, el principio de la película ya deja claro que la espectacularidad va a estar a la orden del día, dándonos momentos intensos y emocionantes. Como la genial persecución a tres bandas entre el Soldado de Invierno, Pantera Negra y el propio Capitán América que hará las delicias de los amantes de la acción mas física. Y como gran momento de la película, es la brutal pelea en el aeropuerto donde los dos bandos que componen a los protagonistas del film, se citan para darse de tortas. No solo es un momento genial y con una espectacularidad inusitada para este tipo de producciones Marvel, sino que también tendremos la presentación del mejor Spiderman que hemos visto hasta la fecha, sino que el ya anteriormente citado Pantera Negra, demuestra con sus intervenciones que puede tener una película para el solo (de hecho la va a tener) y demostrar que tiene los suficientes ingredientes para hacer una película muy espectacular. Amén de el gran clímax final con una pelea brutal (y de gran dramatismo) que hará las delicias de todo amante del cine de superhéroes. Pero no todo son cosas buenas, ya que como pasaba en la película de Batman v Superman, su villano es un completo pufo y que no sirve de nada, ya que sin su presencia tendríamos el mismo conflicto en pantalla. Eso una medio subtrama amorosa entre Bruja Escarlata y Visión que no aporta absolutamente nada al conjunto


Al final, lo que nos queda es la mejor película de Marvel, sobre todo por una gran planificación al hacer de esta film el más serio de la compañía. Con unas dosis de drama que no esperaba y con un argumento mucho más adulto de lo que se podía prever, acostumbrados a la ligereza que suele caracterizar a Marvel. Es sin duda, una gran opción para quien quiera ver entretenimiento en su estado más puro y asombrarse con unas escenas de acción que quitan el hipo. Muy recomendable



No hay comentarios:

Publicar un comentario