El libro de la selva(Jon Favreau,2016)



Aprovechando la fiesta del cine, hoy hablábamos de una película que teníamos muchas ganas de ver. Tenía unas críticas excelentes del ámbito profesional y había que ver si los aplausos de la prensa era por el hecho de encontrarnos con  una película excelente o por otro lado, otra de las producciones Disney que se fueron valorando de más con el paso del tiempo. Por suerte para todos, El libro de la selva es una buena película que no está exenta de fallos, pero por suerte ganan los aciertos. Así que sin más dilación, nos metemos de lleno con Mowgli y sus aventuras. Bienvenidos a El libro de la selva
   
                                                                    SINOPSIS
 Mowgli (Neel Sethi), un niño criado en la selva por una manada de lobos, emprende un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida. Nueva adaptación de la novela de Rudyard Kipling.


Tenía bastante miedo de haberme hecho demasiadas ilusiones al decidirme ayer por ver la película que estamos reseñando hoy. Por un lado tenía miedo de encontrarme con una película decentilla pero que no iba a cumplir las expectativas, y por otro pensaba que iba a ser una mítica película Disney con multitud de canciones. Por suerte para mí, lo que nos encontramos nada más empezar la película, es una declaración de intenciones. Con una persecución/entrenamiento por parte de una pantera Bagheera que enseña a Mowgli a vivir a los peligros de la selva. Desde luego es una forma bastante divertida de empezar una película y ya nos pone en situación. La pantera y los efectos especiales son bastante espectaculares y tanto la pantera como la manada de lobos a la que pertenece Mowgli(liderada por el honorable  Akela) y criado por Raksha(que toma a el niño como si fuera uno más) son bastante convincentes. Pero el que se lleva la palma en cuestión de una integridad total con las imágenes es el terrible y villano de la película, Shere Khan. No solo es de una belleza incuestionable, sino que su aspecto físico y las terribles decisiones que toma a lo largo de la película lo hacen un villano magnifico. No hay más que ver su primera aparición en la tregua del agua (todos los animales apartándose a su paso) o la primera gran persecución que ocurre cuando Mowgli decide abandonar la manada. Está muy bien hecha por el momento de tensión que ocurre en el film (la calma, Bagheera oliéndose que algo va mal) y cuando aparece Shere Khan comienza la persecución con unos excelentes efectos especiales. Otra cosa que tendría que comentar es que el niño protagonista en su primera película da perfectamente el pego, demostrando un carisma que debería aprovechar para sus próximas películas. Es todo un descubrimiento para bien, sin ninguna duda
 


Si bien el público exponencial al que va dirigida la película es al público infantil, sí que es cierto que tiene detalles que van dirigidos al público adulto. Son pequeños momentos que suceden en ciertas escenas (sin ir más lejos me refiero al momento en el que Share Khan decide quedarse en el poblado de los lobos) que pueden sorprender a más de uno por su crudeza. Pero no se queda solo ahí, ya que el momento serpiente (con flashback incluido) también tiene uno de esos momentos bastante durillos y si bien no se ve nada, sí que se puede saber lo que pasa con cierto personaje.  A partir de ahí la película adquiere cierto tono de ligereza que le viene bastante bien aunque desde luego baja el ritmo del film. Uno de los fallos que tiene la película es la falta de complemento que tiene con las dos canciones que hay a lo largo del film. No solo están metidas con calzador (sí que quedaba mejor en ese momento en el cual Baloo canta un par de frases y para de hacerlo) sino que quedaba mejor como guiño hacia el espectador que puras canciones que quedan forzadas. Es en cierto momento cuando la película vuelve a coger ritmo (sobre todo la aparición del rey Louie) y el clímax final con la inevitable confrontación de Mowgli con Share Khan, que está repleto de acción


Al final lo que nos queda, es una película brillante repleta de grandes momentos, emoción y magia que hará las delicias de aquellos que vieron la película de dibujos en su momento(o que la vieron hace poco) bastante fiel a la obra en la que se basa(si bien es cierto que cambia ciertas cosas, pero la de dibujos también lo hacía) pero que es una gran opción para pasarlo bien en el cine. Muy recomendable




2 comentarios:

  1. Buena crítica. Cuando llega una nueva versión de una película que marcó nuestra infancia, definitivamente nos llena de emoción y Jon Favreau lo hizo posible con El Libro de la Selva y en esta ocasión nos encantó con los detalles, la historia y el manejo de todos los personajes, el elenco es realmente increíble y el protagonista Neel Sethi realmente me sorprendió con su trabajo muy profesional, es una película que no se pueden perder.

    ResponderEliminar