Zootrópolis (Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush, 2016)

Animales super monos, bípedos y civilizados enseñándonos el buen camino de la mano de Disney. Zootrópolis es el último éxito de animación de Disney y a nosotros nos ha convencido.

cartel Zootrópolis

SINOPSIS 

La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.

CRÍTICA

Comencemos hablando de lo más preciado para mi, la ambientación, el escenario. Una ciudad utópica con un diseño maravilloso, con numerosas paletas e infinidad de colores, dividida en barrios según hábitats, como se dice en la sinopsis, que permite la convivencia de todos los mamíferos, olvidando sus diferencias, mostrándonos una sociedad perfectamente armonizada sin discriminaciones. 

Los barrios son:
- Plaza Sahara, inspirado en Dubai y Las Vegas, es donde viven los animales del desierto, como la artista Gazzelle (interpretada por Shakira). Construida en tonos cálidos, terreños y arcillosos, es el centro del ocio nocturno de la ciudad. Matthias Lechner, director de arte, explicó que se decidió así al saber que los animales desérticos son mayormente nocturnos debido a las temperaturas.

- Tundratown, en el lado opuesto, que aloja a los mamíferos polares. Todos el distrito está diseñado y contruído con hielo y, por lo tanto, los medios de transporte están adaptados con esquís.

- Pequeña Rodencia, donde viven los más pequeños, sobre todo, roedores como Don Bruto Mascarpone y, por lo tanto, es una ciudad encantadora en miniatura.

- Madrigueras, que recuerda al Estados Unidos sureño, es el barrio rural del que viene nuestra prota, ubicado a las afueras de Zootrópolis, acoge, sobre todo, a conejos granjeros.

- Distrito Forestal, con clima cálido y húmedo, propicia la vegetación abundante, alrededor de cascadas para dar cobijo a los animales de la selva.

- Rotonda de la Savana, llena de rascacielos, es el centro de la ciudad. Aquí confluyen animales de todo Zootrópolis y también están aquí el Ayundamiento y el Departamento de Policía.
zootrópolis
En todos estos lugares, viven los animales mamíferos de Zootrópolis. Animales antropomórficos y evolucionados que dan respuesta a la pregunta de ¿y si los humanos no existieran y los animales evolucionaran?

Estos seres, bípedos y parlantes, racionales y sentimentales se ciernen a los mamíferos, aunque en principio iban a aparecer todos los reinos, los sabios de Disney se dieron cuenta de que en la simplicidad está el éxito y de que en los mamíferos tenían un abanico de posibilidades suficientemente amplio.
Aunque en el mensaje final de la película se quiere transmitir la idea de que todos somos iguales vengamos de donde vengamos y seamos del color que seamos, sí se hace una distinción entre animales: depredadores y presas. Esta diferencia será la conductora de la trama principal de la película y, para ello, necesitábamos que los protagonistas fueran una pareja con un miembro de cada grupo.
Así, tenemos a Judy Hopps, una coneja que siempre ha soñado con ser policía y que no se rinde hasta conseguirlo y a Nick Wilde, un zorro astuto, vividor y estafador que se tropezará en el camino de Judy. Juntos, presa y depredador irán haciendo migas mientras resuelven un caso peliagudo en Zootrópolis, convirtiendo la película en una buddy movie con mensaje final optimista (no nos olvidemos que es una película de Disney y que hay que enseñarle a los niños a ser buenos) que vende que no importa nuestra condición, que no debemos hacer caso a los prejuicios, que las apariencias engañan, que todo el mundo tiene derecho a las segundas oportunidades y que todo el mundo puede conseguir cualquier cosa.
Estos animales fueron elegidos porque La película de Disney favorita de Byron Howard es Robin Hood (que en la película animada es un zorro) y, las presas comunes de los zorros son los conejos y, aunque se barajaron otras opciones, esta fue la que pisó fuerte desde el principio y, finalmente, ganó.
Judy Hopps y Nick Wilde

En cuanto a la animación, muy fluida, atenta al pelaje de los animales y con la ropa cuidadosamente ajustada.
El equipo quiso darle el máximo realismo posible. Para ello, aunque todos los animales sean bípedos, cada especie conserva su flow real, sus movimientos característicos y su escala, así existen unos contrastes de tamaño brutales entre animales.

Todo esto, en la 55ª película de Disney, la más larga de sus películas animadas (no contando Fantasía), una película muy entretenida, para grandes y pequeños, con momentos muy divertidos. No puedo terminar la crítica sin mencionar el guiño a El Padrino, con el personaje de Don Bruto Mascarpone o la desternillante escena de los perezosos, como sátira hacia la figura de los funcionarios.
Don Bruto Mascarpone

Aquí os dejo el tráiler:




2 comentarios:

  1. Gracias por explicar los barrios de Zootopia, presentía que Sahara Square se parecía a Dubai pero no estaba segura. Fui al cine para ocupar mi tiempo libre y salí encantada.Una de las cosas que más me gustaron fue el humor para hablar de temas de difíciles para niños y adultos, es casi un falso documental de nuestra vida cotidiana. Muy bien construidos los personajes conceptualmente y visualmente creo que ahí está el mayor mérito de la película. Por cierto, vi que la pasarán Zootopia en HBO por si aún no la ven algunos de tus lectores o si la quieren repetir, muy recomendada creo que por todos las personas que la hemos visto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por tu comentario. La verdad es que es una gran película de animación, que no solo cuenta con la baza de que le va a gustar a los mas pequeños de la casa, sino que a los adultos también. Un saludo

      Eliminar