Mr. Right(Paco Cabezas, 2015)



¿Cómo? ¿Una nueva critica después de tantos días sin hacer una? Pues sí, volvemos a actualizar la página después de varios días sin hacerlo. Y lo hacemos con una película dirigida por un director español, protagonizada por interpretes con popularidad(sobre todo su protagonista femenina) y con un presupuesto más bajo de lo habitual en este tipo de producciones. Un film que combina gran dosis de acción y comedia pero que al final es una rara avis de película que tiene como única pretensión que la de entretener y ofrecer una buena química entre sus actores protagonistas. Bienvenidos a Mr Right

                                                                       SINOPSIS
Una mujer (Kendrick) se enamora de un hombre (Rockwell) aparentemente perfecto... pero resulta ser un asesino profesional, algo que le planteará no pocas dudas éticas y morales. 


Me parece que la sinopsis queda un poco escueta, y que más bien de ser una guía para saber qué es lo que nos vamos a encontrar, me parece un resumen mal hecho y con prisas. Después de un desengaño amoroso, una chica bastante especial (por no decir que es más rara que un perro verde) decide cambiar de aires. En esas que se encuentra otro tío más raro que ella y resulta es un asesino a sueldo con unos códigos morales bastante especiales. Y ya está, la película no es más que eso, ver como estos dos intentan tener una vida junta mientras ocurren una serie de cosas (una especie de mafiosos bastante penosos y alguien que va detrás de nuestro protagonista) Es un guion bastante soso a la hora de crear ambientes y situaciones ya que tampoco propone nada nuevo dentro del género de acción ni dentro de la comedia romántica, sino más bien que se limita a la buena labor de sus actores para sacar la película adelante. Paco Cabezas que ya había dirigido una película en Hollywood(Tokarev, protagonizada por el inefable Nicolas Cage, bastante mala por cierto) aquí se limita a poner la cámara en los sitios correctos y a tirar. Por suerte para todos, Sam Rockwell esta con ganas de pasárselo de puta madre y eso se lo contagia al espectador. Porque a diferencia de Anna Kendrick que en determinados momentos está demasiado sobreactuada, él sabe perfectamente combinar la sobreactuación con el carisma necesario para caernos bien desde el principio. Por otro lado tenemos a Tim Roth, actor de reconocido talento que no sabe muy bien que está haciendo aquí y se le ve bastante perdido en determinados momentos, dándonos la sensación de que se va a quedar dormido en cualquier momento. Es una película que cuando quiere basarse en la comedia a veces lo hace bastante bien(la conversación en el piso de ella cuando sabe a qué se dedica su novio es bastante divertida) pero que en los momentos de acción es cuando se nota el bajo presupuesto de la película, ya que hablamos de un film con un presupuesto estimado, de tan solo 8 millones de dólares

Pero por otro lado, hay que alabarle las virtudes que puede tener. Y es la química que lucen los protagonistas durante todo el metraje, ya que si parece que los dos están enamorados desde el primer momento en el que se ven. Ella como decía antes, está entre lo adorable que es en ciertos momentos (sobre todo porque Anna Kendrick es bastante adorable en si misma) y la sobreactuación más infame. Y es que a veces dan ganas de mandar hacer puñetas la película porque ella está bastante mal en ciertos momentos y acapara gran parte del metraje. Otro de los puntos donde sí que la película triunfa y de muy buenas maneras, es en las coreografías de lucha que hay a lo largo del film. Son muy chulas y están muy bien dirigidas, sobre todo por la predisposición de Sam Rockwell de rodar sus propias escenas de acción, gozando de muy buena forma física. Hay ciertos puntos que están muy bien hechos como son el uso de la cámara lenta (para coger las armas en el aire o para esquivar balas) pero como decía el guion se queda en tierra de nadie. Hay un momento en el que él le enseña a su novia a utilizar ciertas habilidades, pero no sabemos porque ella también puede tenerlas o por qué él las tiene. Nunca se explica y aunque intenta hacerlo de forma bastante vaga en una conversación, esa pregunta queda bastante en el aire y nunca queda respondida.


Al final lo que nos queda, es una película que resulta ser entretenidilla y que está bastante bien para pasar el rato, pero con estos ingredientes que cuenta debería ser una buena película pero sin embargo no lo es. Tampoco es mala, pero sí que es del montón por culpa de un guion que tira de situaciones mil veces vista y que por encima plantea preguntas que nunca son respondidas. Y por encima desaprovecha a Tim Roth como si fuera un intérprete del tres al cuarto. En definitiva, para pasar un rato entretenido, pero tampoco esperéis una buena película, porque tampoco quiere serlo


No hay comentarios:

Publicar un comentario