La invitación(Karyn Kusama,2015)



Desde luego hay un grupo de personas en el mundillo de la industria de Hollywood que deberían estar vetados y no volverles a dejar nunca más escribir guiones o dirigir películas. Pero de repente, guionistas que lo único que han hecho son cosas tan mediocres como Furia de Titanes, o directores (directora en este caso) que ha perpetrado cosas tan infames como Aeon Flux o Jennifer,s body dan un paso al frente y en un caso de redención absoluta nos presentan esta pequeña película independiente y nos deja con la boca abierta por el gran ejercicio de suspense que acabamos de ver. Es una grata sorpresa como con argumentos tan simples puede hacerse gran cine. Bienvenidos a La Invitación
                                                                      SINOPSIS
Will y Eden perdieron a su hijo años atrás. La tragedia afectó su relación de forma irreversible, hasta el punto de que ella desapareció de la noche a la mañana. Un día, Eden regresa a la ciudad; se ha vuelto a casar y en ella parece haber cambiado algo, convirtiéndola en una presencia inquietante e irreconocible incluso para Will. 


Presentada en el pasado festival de Sitges, llevándose el premio de mejor película, La invitación desde ya, es una película que no te puede dejar indiferente. Te puede gustar más o menos, pero la vas a ver y desde luego, después sacaras tus conclusiones. Porque lo que tenemos aquí es una pequeña película con un argumento de lo más simple (una vieja reunión de amigos en una casa, donde la dueña tiene un pasado en común con uno de ellos) se  va transformando en un ejercicio brutal de cine de suspense de primera categoría y sobre todo con un tercer acto verdaderamente antológico que de puro lógico no puede haber otro. Decía el otro día hablando de Calle Cloverfield 10(aquí podéis leer nuestra critica) que aunque el final pueda chirriar a más de uno, no puede haber otro para la historia que nos están contando. Porque estas dos películas, tienen varias cosas en común. Y no es otra cosa que gran parte de la película transcurre en un único escenario y la sensación de angustia y paranoia se hace cada vez más palpable y se puede ver como la tensión crece hasta que se hace insoportable. No solo tenemos un reparto que está creíble a lo largo de los 96 minutos que dura la película, sino que su directora sabiendo que tiene un verdadero caramelo en las manos, decide dar lo mejor de sí y eso la película lo nota. Sé que algunos cuando vean en la entrada esta película, nadie sabrá de ella (a no ser que este muy puesto, en esto del cine) ya que parece que a España no va a llegar y dudo mucho que se le espere. Espero que Netflix la rescate para que pueda verla cuanto más publico mejor ya que desde luego merece ser vista. Y en el apartado técnico, con una música inquietante y estridente pero sin perder ese toque minimalista que le sienta tan bien, con una fotografía que va pasando de lo cálido a lo agobiante en un par de escenas hacen de esta película algo muy sugerente y que realmente pensemos, como lo hace su protagonista que algo está jodidamente mal y hay que hacer algo para evitarlo

Porque por suerte para nosotros, y sin perder de vista que esto es una película de terror, el suspense viene de tal forma que es imposible no empatizar con su protagonista. Porque no solo tiene un terrible drama moral sobre su conciencia, sino que por encima empieza a ver como su ex mujer y las personas que la rodean están haciendo algo terrible. Y aquí (aunque caiga en ciertos momentos verdaderamente tramposos como cierta llamada de teléfono que ocurre para confundirnos) es donde se  empiezan a ver los verdaderos giros de guion acompañados de momentos ciertamente inquietantes. No hay más que ver esa escena donde les enseñan a nuestros protagonistas un video en un ordenador( en una escena donde la atmósfera se carga de manera increíble, gracias a la labor de sus actores) del momento donde un comensal comienza a hablar de un terrible suceso que aconteció en su vida(impagable John Carroll Lynch que acojona con su sola presencia) o algo tan sencillo como una mujer haciendo muecas delante del espejo, en clara posición de que lo que está pasando allí no es algo bueno. Pero sobre todo, donde triunfa la película es en su final, cuando se descubre todo el percal y no podemos otra cosa que aplaudir por lo coherente que resulta, ya que en todo momento hay claras muestras de lo que va a pasar. Y todo añadido con un suspense y tensión inigualables

En serio, es una gran película que merece ser reivindicada como tal, aunque es una pena que hay que tirar de otros medios para verla, ya que parece que en España ni se espera que alguien la distribuya para su estreno en salas. Es un gran ejercicio de suspense de alta calidad y viniendo de quien viene es toda una sorpresa, así que no me queda otro remedio que rendirme a la evidencia de que han hecho buen cine, aunque para eso han tenido que tirar del cine independiente. Y que sigan por este camino



No hay comentarios:

Publicar un comentario