5 clásicos de Disney con adaptación en imagen real

Este viernes, o séase, mañana, se estrena El libro de la selva, de la mano de Disney, que ha visto en las adaptaciones de sus clásicos en imagen real, su nuevo filón.

Este remake, dirigido por Jon Favreau, está cultivando muy buenas críticas antes de su estreno en España y se espera que sea otro éxito para clásica Disney.

el libro de la selva



Pero El libro de la selva no es la primera en su especie. Ya hace unos años que, los grandes estudios de cine, se han dado cuenta de que esto funciona y no han dejado pasar la oportunidad:

1. Alicia en el país de las maravillas (Tim Burton, 2010)

Fue esta adaptación la que, quizás, abrió esta brecha, con su más de un millón de dólares de recaudación en todo el mundo.


La crítica no respondió igual que la taquilla y, a pesar de que todos reconocieron su valía estética (incluso con algún Oscar por dirección artística y vestuario), no convenció a los más exigentes y se quedó con una puntuación de 6.5 en IMDb.

2. Maléfica (Robert Stromberg, 2014)

Alicia no sería la favorita de la crítica, pero permitió que Disney se embolsara varios millones de dólares, así que decidieron repetir la jugada. Esta vez haciendo protagonista a la villana de La bella durmiente, Maléfica.
La fórmula clásico Disney en imagen real + estrella de Hollywood (nada menos que Angelina Jolie), no podía fallar.


El espectador valoró positivamente este cambio al lado oscuro de Disney y la película recaudó 750 millones de dólares. También convenció un poco más a la crítica, pero no llegó a calar. Seguramente, no se llevó tantos palos porque no la dirigía Tim Burton y porque ya no había tantas expectativas puestas en ella como en Alicia en el país de las maravillas.

3. Cenicienta (Kenneth Branagh, 2015)

Ya colmados de este tipo de adaptaciones, nos llegó, el año pasado, Cenicienta, protagonizada por Lili James.


Consiguió darle a Disney 540 millones de dólares a Disney y siguió, más o menos, los pasos de las dos anteriores, consiguiendo alguna nominación por temas artísticos (vestuario, sobre todo).

4. Blancanieves

Disney no fue la única que vio la panacea en este tipo de cine. Otras grandes productoras también quisieron probar y, en 2012, tuvimos Blancanieves por partida doble.

Blancanieves: Mirror, Mirror (Tarsem Singh, 2012)



Con un reparto encabezado por Lily Collins y Julia Roberts, esta adaptación mezcló a una Blancanieves un poco menos inocente que en el cuento de Disney con un toque de humor por parte de la reina mala, con una Julia Roberts bastante exagerada pasándosela bien. Es la versión para toda la familia que pasó modestamente por taquilla, con una recaudación de 180 millones de dólares.

Blancanieves y la leyenda del cazafor (Rupert Sanders, 2012)



Esta es la versión adulta y oscura. Protagonizada por Kristen Stewart, Charlize Theron y Chris Hemsworth, ya no es una película para ir con los niños al cine. Nos muestra a una Blancanieves guerrera y a una Reina malvada que se come a todos y llena la pantalla ella sola.
Esta versión de Blancanieves recaudó casi 400 millones de dólares en todo el mundo y, eso, perimitió que se estrenada el pasado 8 de abril una segunda entrega, centrada en el personaje de Charlize.

5. Pan: Viaje a Nunca Jamás (Joe Wright, 2015)

Warner Bros quiso probar también la experiencia con Pan: Viaje a Nunca Jamás.


Contó para esto con Levi Miller, un Garrett Hedlund en auge y con el querido por todos Hugh Jackman. Pero, con todo, se estrelló en taquilla, sin llegar a recaudar lo invertido y generando pérdidas a la Warner por valor de más de 100 millones de dólares. También se ensañó con ella la crítica (aunque en este blog no estamos de acuerdo, como explicamos aquí).

A excepción de Pan, casi todas fueron un éxito y han hecho más ricos a sus estudios. A pesar de que la crítica no se moje demasiado con ellas, son productos rentables y, por el momento, no parece que esté cerca el fin de este formato, pues hay muchas películas de este tipo confirmadas y muchas otras que suenan como candidatas tanto por iniciativa de Disney como de otros estudios y, en ocasiones, con doblete, como es el caso de la película que inspira este post, El libro de la selva.
Warner Bros se vuelve a animar y prepara Jungle Book: Origins para 2017 con el debut como director de Andy Serkis.

Otros títulos que serán próximamente adaptados son Merlín el encantador, que cuenta con Bryan Cogman, guionista y productor de Juego de Tronos o La bella y la bestia, con Emma Watson como protagonista.
También suenan, pero menos inminentes Mulán, Dumbo (en la que volverá a este género el pionero, Tim Burton) e incluso Winnie The Pooh, que contará la historia de Christopher Robbin.

Con todo esto, sólo podemos llegar a la conclusión de que los clásicos de Disney en imagen real viven su mejor momento. Puede que la crítica no los ensalce demasiado, pero al público le gusta y esto, Hollywood, lo sabe y lo está aprovechando al máximo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario