Begin Again (John Carney, 2013)

Bueno, vengo de ver la indie, buenrrollista Begin Again (podéis ver la sinopsis en Filmaffinity).
Poster Begin Again


Esta película habla de las víctimas del éxito, del desamor, del "mejor sólo que mal acompañado" y, sobre todo, de las segundas oportunidades.

Todo con un tono ligero, relajado y buenrrollista enmarcado en el mundo de la música, de las discográficas.
Esta descripción me hace recordar Once y no es por casualidad pues, John Carney dirige estes dos filmes de los que hablo. El caso, es que recuerda MUCHO. Parece que John Carney ha querido hacer en Begin Again una especie de remake de Once pero con estrellas de Hollywood y músicos de éxito, pero le ha salido un producto algo inferior.
Conste que Begin Again es una buena película, pero Once la supera.

Al director le gusta transformar a cantantes en actores. Ya lo hizo con Glen Hansard y
Markéta Irglová y ahora con Adam Levine solo que, el reconocimiento, no es comparable. Tampoco las interpretaciones porque, mientras que los dos primeros se defendían pero no era su interpretación lo que destacaba, aquí, vemos que Adam Levine no le queda grande la interpretación, de hecho, lo hace sorprendentemente bien.
Keira Knightley y Adam Levine en Begin Again
En cuanto a Mark Ruffalo y a Keira Knightley, ellos ya son veteranos en esto de estar delante de las cámaras.
Mark Ruffalo, como siempre, se sale. Borda el papel de genio-desastre con talento pero zarrapastroso.
Keira Knightley, por su parte, podía haber aprendido un poco de su marido y esforzarse un poco en aprender a cambiar de acorde en la guitarra pero se lo perdonamos porque sí que es ella la canta y eso tiene mérito.

Digo que esta película es buenrrollista porque te hace sentir bien, que pienses que todo puede salir bien aunque la vida te dé palos: "Mi novio se acaba de hacer famoso y me ha puesto los cuernos pero un productor discográfico me quiere fichar por mi talento. La discográfica no me acepta pero me voy a grabar mi álbum por todo Nueva York con unos colegas y lo voy a vender en Internet y todo por amor al arte y porque me hace sentir bien". Uno ve esto y lo que pasa es que, por una hora, piensa que puede dejarlo todo e irse a vivir su sueño. Pasada esa hora se encierra en su habitación a oscuras con un foco apuntándolo en modo dramático porque se da cuenta de que la vida es una mierda. Pero esa hora de felicidad e ilusión no te la quita nadie.

Te plantea una idea original (grabar cada canción en un sitio diferente de la ciudad), pero de manera poco realista. Todo es demasiado fácil, parece que tiras una piedra y salen diez personas dispuestas a ayudarte.
El mensaje final de esta película es, como su propio nombre indica, que siempre se puede volver a empezar y que existen las segundas oportunidades.
Fotograma de la película Begin Again


Todo el film está soportado con una banda sonora muy buena, indie-folk, muy en concordancia con el estilo de la película. La temática, propicia la banda sonora de forma diegética pues, los personajes interpretan, en la historia, temazos como "Lost stars", nominada al Oscar a mejor canción (y no sin mérito).

En definitiva, nos topamos con una película buenrrollista que invita a verla fácilmente y a ponernos de buen humor mientras nos deleitamos con la música pero que, quizás, sea un poco ligera de más.

Os dejo el tráiler:

No hay comentarios:

Publicar un comentario