Ave, Cesar (Hermanos Coen, 2016)

Los hermanos Coen son un propio genero dentro de Hollywood, muy pocos autores tienen esa personalidad tan marcada que hace de sus productos algo único dentro del panorama actual. Y cuando se anunció la película de la que hablamos hoy, con un reparto de escándalo con un argumento sobre secuestros, no podía creérmelo y me frotaba las manos esperando un producto de gran calidad. Los tráilers anunciaban algo muy del estilo de sus autores, con un humor entre absurdo y negro, algo que me ponía bastante contento. Lo que no esperaba, es que una vez visto el film, es encontrarme una película bastante mediocre, con un argumento de idas y venidas sin pararse a concretar nada, y por encima es por merecimiento, la peor de la filmografía de estos geniales directores. Bienvenidos a ¡Ave, Cesar¡

SINOPSIS
En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella (Clooney), pero el actor es secuestrado durante el rodaje.  

Conforme pasaban los minutos, no podía dar crédito a lo que estaban viendo mis ojos. Y antes de que siga hablando de ¡Ave, Cesar¡ tengo que decir que soy fan de los hermanos Coen. Me gusta muchísimo su cine, pero lo que no esperaba con este film, era anunciar que es la peor de su extensa filmografía, sino que es una mala película. Y eso que empieza bastante bien, conociendo a la figura de ese Eddie Manix interpretado por Josh Brolin, que hace un buen papel y carga con la película en sus hombros sin ningún tipo de problemas. La cuestión es que cuando se centra en su argumento, no solo es lo peor que han escrito estos tíos, sino que la sensación de amenaza es tan nimia, tan absurda que no hace gracia. Porque tampoco sabría muy bien como definiría esta película, porque tiene muy pocos momentos divertidos como para catalogarla como una comedia y tampoco tiene momentos dramáticos para poder decir que es un drama. La indefinición creo que es un buen género que le viene muy bien a esta película, al igual que su descompensado reparto. Josh Brolin tiene el suficiente carisma como para soportar el film sin ningún tipo de problemas, George Clooney está divertido, pero ojo, no porque su personaje sea divertido o participe en algún tipo de gag, sino porque nos cae lo suficiente simpático por ser George Clooney que por el personaje que interpreta en la película. El que es una sorpresa monumental es Alden Ehrenreich, con un personaje que es el secundario cómico y el que tiene las escenas más inspiradas (el único momento realmente gracioso del film lo tiene con Ralph Fiennes) Los demás actores que protagonizan el film, no pasan de ser meros cameos alargados y muchos de esos roles podrían haberlo hecho otro tipo de actores, pero está claro que tiene más proyección comercial el nombre de Scarlett Johansson que el de pepito de los palotes. Channing Tatum, Ralph Fiennes, Jonah Hill, Tilda Swinton no son más que cameos alargados que realmente no aportan nada a la película(Channing Tatum está en el film porque ahora tiene fama y sabe bailar, porque de actuar no tiene ni puta idea)
George Clooney en ¡Ave, César!
Es que esa falta de indefinición perjudica notablemente a la película, aunque sería justo decir que la hiere de muerte. Porque podría decirse que a los propios Coen la trama del secuestro de uno de los actores estrella de la productora Capitol Films(en un guiño a otra de sus obras cumbres, Burton Fink) no les importa demasiado, porque conforme pasan los minutos la trama principal va dando paso a otro tipo de subtramas que no tienen importancia ni para la historia ni para el espectador. Así veremos problemas tan absurdos como buscarle un padre al hijo de una estrella que se ha quedado embarazada, el tema de unas periodistas que son gemelas que buscan una exclusiva y compiten entre ellas. O la oferta de una empresa de aviación que le ofrece trabajo al personaje de Josh Brolin. Todo esto es tan aburrido, con una falta de interés tan prominente que quieres saber más sobre el secuestro del personaje de George Clooney, pero no porque sea la más interesante, sino porque todo lo demás es tan malo que quieres aferrarte a algo para que levante la película. Y la trama del secuestro pues que queréis que os diga, no tiene nada bueno y su resolución es tan decepcionante como toda la película en general. Es una película impropia de unos directores que nos han dado cine en estado puro con títulos como Muerte entre las flores, El gran Lebowski, Fargo o No es país para viejos, solo por citar unas cuantas

Scarlett Johansson en ¡Ave, César!


En definitiva, nos encontramos con la peor película de los hermanos Coen, en la que no funciona prácticamente nada, y que se limita a tener a un gran reparto para limitarse en muchos de esos actores, darles cameos alargados con una clara vocación comercial. Es un resbalón bastante importante, pero los Coen tienen el suficiente crédito como para arreglarlo en su próxima película. Eso espero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario